¿Te has mirado en el espejo y notado que tu lengua tiene una capa blanca? No lo ignores, porque podría ser una señal de que algo no anda bien en t . En este artículo, te explicaremos por qué ocurre, qué enfermedades pueden estar relacionadas y cómo puedes solucionarlo.

¿Por qué se pone la lengua blanca?
La lengua blanca es una condición bastante común que puede deberse a múltiples causas, desde una mala higiene bucal hasta enfermedades más serias. Generalmente, ocurre cuando las papilas de la lengua se inflaman y atrapan bacterias, restos de comida y células muertas.
Principales causas de la lengua blanca
Mala higiene bucal
- No cepillarse la lengua con regularidad permite la acumulación de bacterias.
Candidiasis oral (hongos en la boca)
- Una infección por el hongo Candida albicans, que forma una capa blanquecina en la lengua.
- Es común en personas con un sistema inmunológico debilitado o que toman antibióticos.
Deshidratación o boca seca
- La falta de saliva favorece el crecimiento bacteriano y la acumulación de residuos.
Consumo de tabaco o alcohol
- Estas sustancias pueden irritar la lengua y causar acumulación de toxinas.
Lengua geográfica o lengua saburral